291 utenti


Libri.itTILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIODINO PARK vol. 2LILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2LA GALLINASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Puerto de Ideas

Totale: 198

Plaza Ventura - Sábado

Premiación Festival de Cine del Mar 2022

Premiación del primer Festival de Cine del Mar - Puerto de Ideas Biobío.

Visita: puertodeideas.cl

Rafael Sagredo: 8 de agosto de 1828. Un día histórico como cualquiera

El acontecimiento tendría influencia en todo el país, incluso entre quienes estaban al margen de eventos de tal naturaleza. Su impacto se prolongaría en el tiempo de manera más profunda y directa que los sucesos que, desenvolviéndose desde hacía años, lo habían desencadenado y explican.
Aunque algunos lo consideraron “el momento en que…”, otorgándole así un carácter germinal, para la mayor parte de la población la fecha pasó desapercibida. Fue una jornada como cualquiera pues, en definitiva, solo el acaecer posterior y en el contexto que hoy ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Rapa Nui, ¿la isla de la juventud? Una breve historia de la Rapamicina - Gabriel León - Antofa 2023

Gabriel León, biólogo y divulgador científico
Corría el año 1965, y en medio de una difícil situación social y política que se vivía en la Isla de Rapa Nui, una expedición médica canadiense arribó allí con el objetivo de llevar a cabo un estudio científico en una población reducida y aislada. La investigación dio un giro inesperado, gracias a la suerte y testarudez de un científico que se negó a desechar una muestra de suelo que contenía una droga poco interesante a simple vista, pero que terminó siendo un descubrimiento de gran potencia en el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Robótica evolutiva; biología, inteligencia y tecnología: Stefano Nolfi

¿Pueden evolucionar los robots? ¿En qué se diferencia un robot evolucionado de uno diseñado por el ser humano? A través de fascinantes videos, Stefano Nolfi dio respuesta a estas y otras interrogantes, basándose en los principios de la robótica evolutiva, una sorprendente disciplina que busca crear máquinas capaces de descubrir y aprender funciones de forma similar a como se da en la evolución natural. Este aprendizaje automático ocurre en máquinas con cuerpo físico y situadas en un entorno concreto, por lo que su observación e investigación podría ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Ron Britton: Frankenstein al diván

Ron Britton psicoanalizó a Frankenstein, para lo que fue necesario entender la historia de su autora, Mary Shelley, quien escribió la novela por primera vez a los 18 años. En el prefacio de la tercera edición del libro, Shelley explica que la historia nace de una pesadilla. Hija de Mary Wollstonecroft (Vindicación de los derechos de la mujer, 1792) y de William Godwin (Investigación acerca de la justicia política, 1791), Shelley nunca conoció a su madre, quien murió en su parto. A los 16 años se fugó con su enamorado y perdió al hijo que esperaban antes de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Roser Bru, su imagen grabada: Adriana Valdés, Alberto Madrid y Pablo Chiuminatto

“Desde las imágenes, los ojos crean el lugar del espectador”, escribió Adriana Valdés de su obra. Un lugar caleidoscópico que Roser Bru (1923-2021) ocupó en su decidida vida artística. La apertura del Museo del Grabado de la Universidad de Playa Ancha es el marco para rememorar su obra, la reserva grabada de experiencias, temas y técnicas que guiaron su búsqueda. La artista sostuvo un diálogo con su tiempo, un vínculo profundo con el Taller 99, que confirma su presencia, constancia y tenacidad, prueba del recado que nos dejó para trazar, desde Chile, el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Ruinas de Huanchaca - Domingo

Ser naturaleza. Lanzamiento de libro - Andrea Staid - Biobío 2023

Andrea Staid, antropólogo italiano
María Soledad Sairafi, editora y traductora
Durante siglos hemos considerado al planeta como una fuente de recursos inagotables a explotar y manipular para nuestros intereses. Se han desviado ríos, cubierto de cemento los suelos y contaminado el aire con químicos, generando graves consecuencias en las demás especies que habitan la Tierra. El ser humano ha proclamado su dominio, impactando al mundo entero. Pero, ¿somos realmente tan diferentes y superiores a todos los demás seres vivos? El antropólogo italiano Andrea Staid ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Serendipia. Una historia de lo inesperado en la ciencia - Telmo Pievani - Antofa 2023

Telmo Pievani, filósofo de la ciencia italiano
Es muy común que en ocasiones busquemos algo, pero terminemos encontrando otra cosa.
Son las llamadas casualidades de la vida, que aparecen de pronto y cambian el curso de los acontecimientos. Es una situación más que habitual, de la cual no se liberan los científicos en sus laboratorios. Cuando diseñan un experimento, pueden descubrir algo inesperado que, en ocasiones, resulta ser muy importante. A este fascinante fenómeno se le llama “serendipia”, término que se desprende de un antiguo cuento persa ... continua

Visita: puertodeideas.cl